Política y Normativa
soledadvalle
Dom, 29/06/2025 - 08:00
Gestión
"Una compañera del MINDS me decía: tu cara me suena, tu cara me suena". El MINDS (Máster en Dirección y Gestión de Innovación en Salud) es el máster de innovación sanitaria que organiza el Instituto de Investigación de Valdecilla-IDIVAL y la Universidad de Nebrija y es el último programa de formación en el que ha participado Héctor Miguel Rojo y en el que pasó bastante desapercibido hasta la última sesión, donde se desveló su pasado, muy alejado del ámbito sanitario. Muchos de sus compañeros, profesionales de administraciones sanitarias, se quedaron a cuadros. Otros, algo sospechaban.
No era el programa Tu cara me suena (jeje), sino Operación Triunfo (OT). Héctor Rojo, como es conocido en el mundo artístico, fue una de las diez voces seleccionadas en la cuarta edición de OT. Corría el año 2005 y era la primera edición que emitía la cadena Telecinco.
Rojo habla de su otra vida con emoción, detalle y cariño, sentado en un sofá del interior del Palacio de La Magdalena, en Santander, donde ha ido esta última semana de junio para participa en el curso de verano de la UIMP, XXIII Encuentro Interautonómico, como subdirector económico del Hospital General de Alicante.
Pincha aquí para ver un programa de OT donde sale Héctor Rojo
Ha pasado 20 años desde su paso por OT y reconoce que la experiencia le ha aportado mucho a su vida y al trabajo que desempeña ahora. En mitad de esta conversación, le llaman por teléfono. "Es del hospital -dice-, parece que ha habido una caída de energía". Dos llamadas telefónicas más tarde, se muestra tranquilo. "Nada, ha sido una falsa alarma. Todo está bien".
Llegada a OT
Para Rojo, el trabajo que realiza ahora tiene relación con esa necesidad de estar preparado siempre para dar una respuesta rápida. Recuerda cuando hizo el casting final para entrar en OT, que fueron tres días concentrados en un hotel en Barcelona.
"Con el tiempo, creo que esos días fueron como una prueba de fuego, querían ver nuestra capacidad para adaptarnos a nuevos entornos, a la incertidumbre. En las actuaciones en directos no se puede fallar, tienes que manejarte bien bajo presión, porque nos iban cambiando las pruebas, nos decían, de un día para otro, la canción que teníamos que aprendernos para cantar. Tenías que manejarte bien bajo presión".
Dentro de la Sanidad, Rojo ocupa un cargo no sanitario "nosotros damos soporte a la parte asistencial". "Tengo un equipo, al que le transmito lo importante que es trabajar coordinados. Siempre he creído mucho en el trabajo en equipo, que es algo que también aprendí en mi etapa de cantante. Me gustaba siempre cantar a dúo, creo que en esas canciones se genera algo en el escenario, algo mágico".
No olvidar la letra de las canciones era una de las grandes preocupaciones que recuerda común a todos los que participaban en el concurso. "Las galas se retrasmitían en directo y tenías que estar super preparado. De hecho, recuerdo que teníamos sesiones de refuerzo con los psicólogos de cara a las actuaciones, con ellos trabajábamos recursos para controlar el miedo escénico. Y, además, dentro de la academia todo se magnificaba. Si tenías un roce con un compañero, no podías irte a tu casa y, pensar, bueno mañana ya será otro día y ya lo hablaremos. No pasaba eso, porque lo estabas viendo todo el tiempo. Estabas aislado, separado de tu familia, así que el apoyo de profesionales era muy importante".
"Algo que me sirvió mucho de terapia, para controlar el estrés, fue escribir, escribía a modo de diario y eso me liberaba tensiones", asegura.
Rojo estuvo cinco semanas en OT, en una edición que ganó el canario Sergio Rivero, aunque igual le suenen más otros artistas de ese año como Soraya o Edurne. Recuerda su paso por la academia como una etapa de formación, sobre todo, "nunca sentí que estaba compitiendo con mis compañeros". Pero, lo cierto es que estaba compitiendo y seguiría haciéndolo fuera para abrirse un espacio en la música.
Confiesa: "No me quería ir del concurso, pero no por el hecho de competir, sino porque de esa manera cortaba mi formación como artista. Estaba aprendiendo mucho de los artistas que pasaban todas las semanas por ahí y de nuestros profesores. Recibimos clases magistrales de Luis Fonsi, Diana Navarro, Rafael Amargo, David Bisbal, Carlos Baute...".
Mientras estuvo en los estudios permaneció aislado de toda la información que ocurría en el exterior. No sabía la repercusiones del programa, pero la conoció nada más subir al bus hacia el hotel la noche que resultó expulsado por la votación del público. Cientos de fans le esperaban en las puerta del hotel y Héctor Rojo se acostó a las cinco de la madrugada firmando autógrafos.
Rafael Yuste: "Cantabria es pionera en Europa en proteger los neuroderechos", César Pascual y Tomás Cobo hablan de consenso, disenso y desafección, La normativa de ciberseguridad NIS2 trae multas y un CISO para las empresas
Y después ¿qué? Después de OT, Héctor Rojo intentó abrirse camino en el mundo de la música. Sacó un disco, Motivos y palabras; saltó el charco; grabó
Héctor Rojo, ¿le suena su nombre? ¿le suena su cara? Es el subdirector económico del Hospital General de Alicante, pero tiene una historia previa e igual le ha oído cantar.
Off
Soledad Valle
Profesión
Profesión
Off